Grupo Rusvel, el holding empresarial de la familia Rus Velázquez, se ha afianzado en 2024 como uno de los grupos globales de construcción y servicios más sólidos y diversificados de Andalucía, tras haber facturado en dicho ejercicio 129,6 millones de euros, con un ebitda de 3,8 millones y un crecimiento del 33% con respecto al año anterior.
Con estas magnitudes, Grupo Rusvel ha alcanzado una posición relevante en el sector de la construcción y servicios, configurándose como uno de los grandes actores en el panorama nacional, a la vez que mantiene sus raíces fundacionales y la condición de empresa cien por cien familiar. «No es fácil lograr estos resultados, ha dicho su presidente Miguel Rus. Esto solo es posible si mantienes una estrategia de crecimiento sostenido, afrontando los proyectos en función de tus posibilidades. Para lograrlo, hemos apostado fuerte por la profesionalización de nuestro negocio y poniendo en el centro nuestro equipo humano, que es el que nos ha permitido ejecutar grandes proyectos y crecer con control»
«Esto solo es posible si mantienes una estrategia de crecimiento sostenido, afrontando los proyectos en función de tus posibilidades. Para lograrlo, hemos apostado fuerte por la profesionalización» ha dicho Miguel Rus, presidente de Rusvel
Rusvel viene apostando de forma decidida por la mejora continua y la digitalización e industrialización de todos sus procesos de gestión, a lo que destina una inversión anual del 4% de su facturación. Avanza en el proceso de industrialización cerrando acuerdos estratégicos con empresas de fabricación de componentes industriales para la edificación.
“Nuestro posicionamiento y marca: Rusvel, Heliopol, RGI, Marea, complementada por nuestro Plan de Mejora Continua, digitalización e industrialización, en manos de un gran grupo de profesionales de primer nivel y unido a un plan de recursos humanos, denominado “Plan Cantera”, creado con el objetivo de atraer talento, nos está permitiendo crecer, controlar y gestionar nuestro negocio troncal, la construcción y el resto de líneas de forma instantánea, y por tanto la toma de decisiones», ha explicado José Luis del Río, director general de Rusvel.
Añade José Luis del Río que «otro factor determinante para el crecimiento y la rentabilidad es la fidelización e identificación de los equipos con el proyecto de empresa. Trabajamos en un ambicioso plan de conciliación con varios frentes: teletrabajo, jornadas intensivas, adaptación de horarios, en la búsqueda de la integración de la vida personal de todo nuestro equipo con los objetivos del negocio»
HELIOPOL, columna vertebral de Rusvel
HELIOPOL es la constructora de Rusvel, y actualmente la filial que más aporta al negocio. En concreto, ha sido la responsable en 2024 del 72% de la facturación, con ventas superiores a los 95 millones de euros. Heliopol desarrolla su actividad en diferentes áreas de negocio: edificación residencial privada y pública, obra civil y conservación, con la incorporación de negocios transversales , a los que da su independencia e identidad, como “construcciones efímeras”, que es la responsable del 80% del montaje de la Feria de Abril de Sevilla, entre otras actividades.
En los últimos años ha desarrollado una línea de construcción de hoteles, que va desde la construcción del edificio hasta el mobiliario; llave en mano para el inversor. También ha desembarcado en las infraestructuras ferroviarias. Cuenta, además con una Oficina Técnica compuesta por un amplio equipo de ingenieros y arquitectos, que da soporte a las demás áreas de negocio de Grupo Rusvel. En total, Heliopol da empleo al 55% de la plantilla de Rusvel, cuyo equipo lo componen en este momento a 490 trabajadores.
Heliopol ha sido la responsable en 2024 del 72% de la facturación, con ventas superiores a los 95 millones de euros
Por otra parte, está MAREA, filial del grupo dedicada al ciclo integral del agua y la división tecnológica más implantada a nivel nacional. Construye y explota depuradoras, desaladoras, y opera en la reutilización y regeneración de aguas en toda España. Además, está creciendo en la construcción, desarrollo y gestión de plantas de residuos orgánicos, y en el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas. Su facturación en 2024 ha superado los 16 millones de euros, lo que representa el 12,5% de la facturación del grupo.
Le sigue, en cuanto a facturación, la filial RGI (Rusvel gestión integral), dedicada a la gestión y promoción de desarrollos inmobiliarios, con una facturación en 2024 por encima de los 14 millones de euros y la puesta en el mercado de 1000 viviendas en venta y 800 en alquiler para los años 2025 al 2027. RGI es abanderada en el desarrollo de viviendas asequibles y VPO desde hace años, lo que la posiciona como partner estratégico en este tipo de desarrollos. Por otro lado, en los últimos años ha apostado de forma decidida por incorporar a sus negocios inmobiliarios family office e inversores externos a los que garantiza rentabilidad, control del proyecto y una avanzada profesionalización de la gestión, con portal del inversor para el seguimiento del día a día de los negocios por parte de cada inversor.
La filial RGI ha apostado de forma decidida por incorporar a sus negocios inmobiliarios family office e inversores externos a los que garantiza rentabilidad, control del proyecto y una avanzada profesionalización de la gestión
Otras líneas de negocio de Grupo Rusvel suman entre todas una facturación cercana a los 6 millones de euros en 2024, y presentan unas perspectivas de un fuerte crecimiento para sucesivos años, sobre todo en el ámbito de residencias de mayores, colectivos vulnerables y estudiantes.
Actuaciones emblemáticas
- Ampliación gradas estadio de La Cartuja, hasta 70.000 localidades
- Rehabilitación de la Fábrica de Artillería, en Sevilla, para centro de cultural
- Construcción de la Torre ABU, en Cádiz (en desarrollo)
- Desarrollo de 300 viviendas entre Mijas y Estepona.
- Construcción de más de 400 viviendas en Entrenúcleos
- Urbanización y acondicionamiento Ronda Marrubial, en Córdoba
- Construcción del primer coliving del PTA (Málaga), con 105 viviendas.
- Construcción del Gran Hotel Luna, en el estadio Nuevo Mirandilla, Cádiz y Novo Hotel centro en Valencia.
- Desaladora de agua de mar, en Marbella y desaladoras en Tenerife y la Gomera.
- Construcción de una planta de biogás, en Ulea, Murcia, planta de FORSU en Llerena y Campo de Gibraltar.
- Promoción de 140 viviendas en Puerto Real, 126 en Puerto de Santa María, 140 en Mérida y otras tantas promociones inmobiliarias en desarrollo.
Expansión territorial
Grupo Rusvel viene desplegando desde hace algunos años una estrategia de expansión territorial, que se concreta hoy en actuaciones en diversas comunidades. Cuenta con oficinas estables y desarrollos de negocios en Extremadura, Murcia, Valencia, Madrid y Castilla La Mancha. En Valencia construye un hotel de 124 habitaciones y cuatro estrellas. En Extremadura, construye y gestiona un conjunto residencial de 126 viviendas en Mérida y varios proyectos medioambientales con MAREA.
Previsiones y cartera de obra
Rusvel cuenta actualmente con una cartera de negocio para desarrollar en los próximos dos años por valor de 275 millones, que se reparte fundamentalmente entre Heliopol (65%), Marea (10%), RGI (20%), servicios (10%).